Inicio
SL Jpeg Viewer para Gamecube
- Detalles
- Categoría: Artículo
- Publicado el Sábado, 21 Marzo 2009 12:36
- Escrito por Santiago Villafuerte
- Visto: 12975
Mediante el uso del compilador devkitPPC y las librerías libogc y libjpeg (por Softdev) me fue posible compilar una aplicación que corre en el Nintendo Gamecube llamada SL Jpeg Viewer. La aplicación también puede correr en un Wii en modo Gamecube.
La aplicación abre archivos Jpeg desde una memoria SD conectada al Gamecube mediante un adaptador (SD Gecko). Las últimas mejoras que realicé a la aplicación a partir de la versión 0.13 beta son:
PIC + USB para principiantes
- Detalles
- Categoría: Tutorial
- Publicado el Sábado, 21 Marzo 2009 09:49
- Escrito por Santiago Villafuerte
- Visto: 204940
Este tutorial ofrece una guía rápida para implementar una conexión vía USB de un PIC18F con un equipo Windows XP o Windows 7, funcionando bajo un programa compilado con Visual C# 2008 y la librería mpusbapi.dll otorgada por Microchip. Está basado en las guías de J1M de Hobbypic, Picmanía de Redpic y emplea el Enumerador USB de Pedro Palitroquez.
Importante:
Este tutorial ya es obsoleto. Puedes optar por leer el más reciente con XC8 gratuito por parte de Microchip: PIC - Puerto serial por USB CDC.
Fuentes del Tutorial:
- J1M PicUSB en Hobbypic
Sitio web no disponible
- Picmanía by RedPic - El USB Desencadenado
http://picmania.garcia-cuervo.net/usb_0_desencadenado.php
- Automatización de datos Enumeración USB por Pedro Palitroquez
http://www.todopic.com.ar/foros/index.php?topic=20047.0
Medidor ADC infrarrojo por RS232
- Detalles
- Categoría: Artículo
- Publicado el Sábado, 21 Marzo 2009 08:47
- Escrito por Santiago Villafuerte
- Visto: 53075
Objetivo Construir un circuito que mediante el uso de un microcontrolador PIC16 obtenga la medición de un voltaje y lo transmita vía infrarrojo a una interfaz RS232 de una computadora.
Operación del PIC
El pic que se empleó es el PIC16F877A ya que cuenta con los periféricos que se necesitaban para la aplicación, siendo estos el temporizador de 8 bits, el generador de modulación de ancho de pulso (PWM), el convertidor analógico-digital de 10bits y el puerto serial RS232.
SemiTesis Automatización X-10
- Detalles
- Categoría: Artículo
- Publicado el Sábado, 21 Marzo 2009 08:10
- Escrito por Santiago Villafuerte
- Visto: 22723

El contenido de la semi-tesis es el siguiente...
CAPÍTULO 1 1
1.1 Antecedentes 2
1.1.1 La historia de la electricidad en México y sus aplicaciones actuales 2
1.1.2 Historia del protocolo X-10 6
1.1.3 Los microcontroladores PIC de Microchip 7
Curso Básico AVR AT90S1200
- Detalles
- Categoría: Tutorial
- Publicado el Jueves, 19 Marzo 2009 20:24
- Escrito por Santiago Villafuerte
- Visto: 36150
Para comenzar a estudiar este curso necesitas tener un conocimiento básico de programación a nivel ensamblador.
Paso 1
¿Qué significa AVR?
Pues según ATMEL, sólo es un nombre que se sacaron de la manga. Algunos dicen que significa Advanced Virtual RISC. Otros dicen que lleva las iniciales de los inventores de los AVR: Alf Egil Bogen and Vegard Wollan... AlfVegardRisk. Ya saben Reduced Instruction Set Computer es lo de RISC.
Trucos Visual C++ 6
- Detalles
- Categoría: Tutorial
- Publicado el Sábado, 21 Marzo 2009 08:20
- Escrito por Santiago Villafuerte
- Visto: 40204
Guías para trucos de Visual C++
- Incluir archivo GIF, JPEG o BMP en ventana de Visual C++ (ver. 6 en adelante)
- Reloj analógico en ventana Visual C++ (ver. 6 en adelante)
- Estilo Windows XP en ventanas de Visual C++ (solo .NET )
- Puerto Paralelo y Visual C++